De voluntaria a directora: cómo una joven latina lidera el futuro de Los Niños Primero en Atlanta
Escrito por: Maritza Morelli, Directora Ejecutiva y Cofundadora de Los Niños Primero | Sigue a Maritza en LinkedIn

En este Mes de la Historia de la Mujer, quiero honrar y destacar la extraordinaria trayectoria de Lizbeth Zamora – cómo pasó de ser una adolescente tímida a una líder pionera.
Con tan solo 25 años, Lizbeth no solo es un testimonio del poder de la misión de Los Niños Primero, sino también un ejemplo vivo de cómo el impacto de Los Niños Primero se extiende mucho más allá de sus estudiantes. Mientras celebramos 25 años de empoderamiento de la comunidad latina, Lizbeth se erige como un símbolo brillante de lo que significa soñar en grande, crecer y retribuir.
En sus propias palabras, Lizbeth reflexiona sobre las lecciones que ha aprendido, los desafíos que ha superado y sus esperanzas para la próxima generación de líderes. Desde voluntaria juvenil hasta Directora de programas de jóvenes, su trayectoria encarna la misión de Los Niños Primero: empoderar a los jóvenes latinos para que sueñen con valentía y se conviertan en líderes de su comunidad. Al celebrar 25 años construyendo sueños, te invitamos a adentrarte en su historia y descubrir cómo las mujeres latinas como Lizbeth están dando forma al futuro.
Una trayectoria de liderazgo: la historia de Lizbeth en sus propias palabras
De voluntaria a líder
En el 2012, con tan solo 13 años, Lizbeth comenzó su primer verano en Los Niños Primero sin saber qué esperar, pero con ganas de marcar una diferencia. Su hermana menor se había unido al programa cuando tenía tres años y volvía a casa todos los días con historias de los jóvenes maestros de su clase. Inspirada por esas historias y por el sueño incipiente de convertirse en maestra, Lizbeth se inscribió como voluntaria adolescente con la esperanza de adquirir experiencia, mejorar su currículum universitario y contribuir a algo significativo.
Pero lo que comenzó como una oportunidad de verano rápidamente se convirtió en un momento decisivo en su vida. “Ese verano cambió mi vida”. Bajo la guía de la Sra. Marjorie Araujo y la Sra. Christy Hill, no solo encontró mentores sino modelos a seguir que moldearon la forma en que lideraría en los años venideros. La Sra. Araujo creó un aula donde cada estudiante y voluntario se sentía valorado, tratándolos como socios en el aprendizaje en lugar de asistentes. La Sra. Christy, con sus claras expectativas y su apoyo inquebrantable, inculcó las cualidades de liderazgo que ahora la guían como directora de programas para jóvenes.
“Al reflexionar sobre mi primer verano como voluntaria, me doy cuenta de lo mucho que ese verano definió mi forma de trabajar con nuestros voluntarios hoy en día”. Hoy, las mismas lecciones de inclusión, estímulo y confianza que aprendió cuando era adolescente son la base de su forma de empoderar a los jóvenes voluntarios, asegurándose de que ellos también se sientan vistos, valorados y capaces de generar un impacto duradero.
El salto al liderazgo: convertirse en director de programas para jóvenes
En febrero de 2023, mientras la mayoría del equipo estaba en Finlandia, recibió una llamada que le cambió la vida de la directora ejecutiva Maritza Morelli: el puesto de directora de programas para jóvenes era suyo si lo quería. Pero en lugar de una emoción inmediata, la duda se apoderó de ella. “¿Puedes darme un tiempo para pensarlo?”, preguntó.
Para entonces, ya conocía el liderazgo. Había crecido dentro de Los Niños Primero, trabajando como asistente administrativa, coordinadora de participación cívica, gerente de oficina y gerente de redes sociales. Sin embargo, asumir este nuevo rol se sintió diferente. Le preocupaba estar desconectada de los jóvenes, sin saber si estaba lista para liderar.
Esa noche, recurrió a sus mayores apoyos: su familia. Le recordaron cuánto había crecido con Los Niños Primero, cuán profundamente entendía su misión. Con su aliento, dio el salto.
“He experimentado las maravillas de ser voluntaria y ahora, poder reconstruir y expandir el programa ha sido un viaje increíble”.
Ahora, como Directora de Programas para Jóvenes, no solo está liderando: está reconstruyendo y expandiendo, asegurando que la próxima generación de jóvenes encuentre el mismo propósito y pertenencia que una vez moldearon su propio viaje.
La evolución del LNP a lo largo de 25 años
Cuando Los Niños Primero comenzó, su único enfoque eran los niños. Pero a medida que estos crecían, también lo hacía la organización. Lo que comenzó como un programa preescolar se convirtió en una próspera red de apoyo para estudiantes, educadores y familias por igual.
“Me encanta nuestro nombre, Los Niños Primero, porque cuando la organización comenzó, solo nos enfocamos en nuestros niños. Lo bueno es que, a medida que ellos crecían, nuestros programas también lo hacían”.
Esta evolución está entretejida en cada hito. Cuando los primeros exalumnos llegaron a la graduación de la escuela secundaria, se creó la beca Martha Barrios Mead para honrar su trayectoria. Hoy, el ciclo continúa: uno de los primeros estudiantes de LNP ha regresado como maestro, dando forma a la próxima generación.
A pesar de todo, la misión se ha mantenido firme: empoderar a la comunidad latina para que prospere. Y así como los estudiantes sueñan en grande, la organización se fortalece.
Se ríe del futuro. “No sé cuánto tiempo seré Directora de Programas Juveniles porque, admitámoslo, mis canas están creciendo rápido, pero ya veo a algunos de nuestros jóvenes con el potencial de ocupar mi lugar algún día”.
Su papel puede cambiar, pero su lugar en Los Niños Primero es seguro. “No sé cuál será mi papel dentro de 10 o 20 años, pero sé que Los Niños Primero seguirá estando en mi vida”.




Lecciones de liderazgo y superación de desafíos
Ha aprendido que el liderazgo se basa en la confianza. Desde sus primeros días como voluntaria hasta su función actual como directora de programas para jóvenes, la confianza ha sido la base sobre la que ha construido su liderazgo. No se trata solo de confiar en los demás, se trata de confiar en sí misma. A menudo reflexiona sobre un principio rector que ha dado forma a su liderazgo: “Cuando sabemos mejor, lo hacemos mejor”. Esas palabras, transmitidas a su generación, se convirtieron en una base en la que se apoyó en momentos de incertidumbre: “Cada vez que me enfrento a un desafío, trabajo para hacerlo mejor”.
“Una de las lecciones más importantes que he aprendido es que el liderazgo se basa en la confianza. Desde que comencé en Los Niños Primero, he aprendido a confiar en mí misma, confiar en mi equipo y confiar en que los desafíos conducen al crecimiento”.
Esperanzas y sueños para la próxima generación
Como directora de programas para jóvenes, sus esperanzas para la próxima generación de estudiantes de Los Niños Primero se basan en el empoderamiento, la identidad y las posibilidades ilimitadas. Ella imagina un futuro en el que cada estudiante salga del programa sintiéndose orgulloso de quién es y confiado en sus habilidades para forjar su propio camino.
“Espero que la próxima generación de estudiantes de nuestro programa para jóvenes salga de Los Niños Primero sintiéndose empoderados y orgullosos de su identidad. Quiero que sepan que sus voces importan y que vale la pena perseguir sus sueños, sin importar cuán grandes sean”.
Para ella, no se trata solo de brindar educación, se trata de ampliar las oportunidades de crecimiento, exploración y tutoría. Quiere ayudar a los estudiantes a visualizar carreras, explorar sus pasiones y tener el apoyo que necesitan para tener éxito.
“Mi objetivo es seguir ampliando las oportunidades para nuestros jóvenes a través de la exploración y la tutoría de carreras. Quiero que nuestros jóvenes se sientan apoyados en cualquier camino que elijan y sepan que tienen una comunidad que cree en ellos”.
Por encima de todo, ella espera que un día, los estudiantes recuerden su tiempo en Los Niños Primero y lo reconozcan como el lugar donde se formaron para convertirse en los líderes que siempre estuvieron destinados a ser.
“Más que nada, espero que un día recuerden su tiempo en Los Niños Primero y lo vean como un lugar que los ayudó a convertirse en los líderes que siempre estuvieron destinados a ser”.
Pasando la antorcha hacia adelante
Al reflexionar sobre su increíble trayectoria con Los Niños Primero, compartió un pensamiento poderoso que resume su dedicación al programa y el impacto que ha tenido en su vida y su carrera:
“Los Niños Primero es más que un programa: es una comunidad que nos empodera a todos. Es donde los sueños echan raíces y donde, juntos, nos elevamos para alcanzarlos”.
Su trayectoria refleja el crecimiento de Los Niños Primero en sí: comenzó como un pequeño programa enfocado en las necesidades de los jóvenes latinos, se expandió y evolucionó hasta convertirse en una poderosa fuerza de cambio, formando jóvenes líderes que luego transforman sus comunidades. A medida que ascendió de rango, de voluntaria a directora, vio de primera mano cómo el compromiso de la organización con su misión solo se hizo más fuerte. Hoy, su trabajo ya no se trata solo de dar forma al futuro del programa para jóvenes, sino de garantizar que cada joven se sienta apoyado y empoderado para asumir roles de liderazgo.
Mientras celebramos los 25 años de Construyendo Sueños en Los Niños Primero, lo invitamos a unirse a nosotros para honrar este increíble legado. Al donar, ofrecerse como voluntario o involucrarse, puede ayudar a continuar el camino de transformar vidas y empoderar a la próxima generación de líderes.
¡Únase a nosotros para celebrar los 25 años de Los Niños Primero y empoderar a la próxima generación de líderes!